ZoetisEspaña

Eial Izak, Manejo, Nutrición

Impacto de la leche de descarte en las futuras novillas

De todas las enfermedades que afectan al ganado vacuno lechero, la mamitis es la que más antibióticos requiere para su tratamiento, generando de forma colateral leche de descarte con contenido residual de antimicrobianos. La alimentación de las terneras con esta leche es una práctica desaconsejada que puede afectar a la salud del animal y contribuir al desarrollo de resistencias. Un correcto programa de prevención limitará la incidencia de mamitis y con ello la producción de leche de descarte.

Fernando Soberon, Manejo, Nutrición

Protocolos de evaluación en las etapas críticas de las novillas

La cría de novillas presenta diferentes etapas, algunas de ellas consideradas como críticas para su correcto desarrollo y rendimiento productivo futuro. Con el fin de aprovechar la oportunidad que brindan estas etapas en la vida de las novillas, resulta conveniente establecer protocolos de evaluación que permitan solventar aquellos problemas de desempeño que puedan llegar a tener un impacto negativo sobre su correcto desarrollo.

Fernando Díaz, Manejo, Nutrición

¿Cómo afecta el crecimiento de las terneras al rendimiento productivo durante la primera lactación?

El periodo antes del destete es una de las fases más importantes en la vida productiva de una vaca lechera. Diversos estudios constatan la relación directa entre el crecimiento de las terneras y la producción lechera de las vacas durante la primera lactación. La implementación de un programa nutricional adecuado desde el nacimiento hasta el parto es imprescindible para optimizar el rendimiento lechero.

Fernando Díaz, Manejo, Nutrición

Últimos avances en el manejo del destete de terneras lecheras

La alimentación de las terneras recién nacidas juega un papel clave en su crecimiento y desarrollo. Sin embargo, se trata de la etapa de la cría con un mayor impacto económico, por lo que existe un gran interés en la implementación de prácticas eficientes. Diversos estudios experimentales han abordado el manejo del destete en terneras lactantes, arrojando conclusiones esclarecedoras sobre ciertas estrategias o técnicas que han resultado ser efectivas.

Alfonso Monge, Manejo, Nutrición, Reproducción

Causas nutricionales de infertilidad en novillas lecheras

Resolver un problema de baja fertilidad es complicado y requiere de paciencia, documentarse y conocimientos. Debemos explorar todas las posibles áreas implicadas, sin olvidar que, la nutrición puede ser la causante del problema. Con frecuencia más de un nutriente afecta a la reproducción, en este post, nuestro especialista en novillas Alfonso Monge nos explica detalladamente la importancia de proteínas, vitaminas y minerales en la alimentación de las novillas lecheras.

Fernando Díaz, Manejo, Nutrición

Contenido en almidón en el pienso de arranque de terneras, ¿cuál es el nivel óptimo?

Se ha demostrado que incluir altos contenidos de almidón en los piensos de arranque mejora el crecimiento de las terneras lactantes, sin embargo, no está bien definido cuál es el nivel óptimo a formular en las dietas para conseguir un adecuado crecimiento y buena salud en las terneras.

Fernando Soberon, Mercado, Nutrición

¿Qué hacer con las novillas en tiempos de escasos recursos económicos?

Las decisiones que tomemos hoy, condicionarán la calidad y cantidad de la producción del rebaño en el futuro. Tener que adaptarse a una época de crisis no es fácil, pero la forma de tomar estas decisiones puede ayudarnos a sobrevivir con mayor éxito.

Fernando Díaz, Nutrición

Aditivos alimentarios para el aumento del consumo de concentrado en terneras lactantes

Fomentar la ingesta de sólidos es posible añadiendo a los piensos, o a la leche de las terneras, algunos tipos de aditivos que ofrecen buenos resultados, según varios estudios.

Fernando Díaz, Manejo, Nutrición

Importancia del consumo de concentrados en terneras lactantes

El pienso de arranque no solo aporta nutrientes imprescindibles para el crecimiento del animal, sino que además estimula el desarrollo del rumen y las papilas ruminales. En este post, Fernando Díaz muestra varios estudios que apoyan esta afirmación.

Fernando Díaz, Manejo, Nutrición

¿Es realmente necesario el suministro de forraje en terneras lactantes?

Algunos estudios reportan un aumento en el consumo de sólidos y en la GMD cuando se aporta forraje en dietas de terneras lactantes. Sin embargo, otros indican menor crecimiento o falta de efecto.